Contents
- 1 ¿Cómo hacer una piscina de agua salada?
- 2 ¿Cómo convertir una piscina de agua dulce en agua salada?
- 3 ¿Cómo funcionan las piscinas de agua salada?
- 4 ¿Cómo tratar el agua de una piscina con sal?
- 5 ¿Cuánto cuesta llenar una piscina de agua salada?
- 6 ¿Qué agua es mejor para piscina?
- 7 ¿Qué es mejor una piscina de agua dulce o salada?
- 8 ¿Cuánto cuesta un clorador salino?
- 9 ¿Cuándo hay que echar sal en la piscina?
- 10 ¿Qué es mejor para el agua de la piscina cloro o sal?
- 11 ¿Cómo saber si funciona el clorador salino?
¿Cómo hacer una piscina de agua salada?
Para empezar, para hacer de cualquier piscina una piscina de agua salada, necesitaremos instalar un clorador salino. Este dispositivo será el encargado de transformar la sal en hipoclorito sódico: un cloro gaseoso que, una vez ha eliminado las impurezas del agua, vuelve a convertirse en sal.
¿Cómo convertir una piscina de agua dulce en agua salada?
Para poder poner agua salada a tu piscina debes incorporar un generador de cloro al sistema de la misma. Este generador funciona con sal, que es la que produce el cloro y sustituye los aditivos químicos.
¿Cómo funcionan las piscinas de agua salada?
Las piscinas de agua salada usan cloradores salinos, dispositivos que se integran en el sistema de filtrado. Estos aparatos, son capaces de aprovechar el agua salada para generar cloro gaseoso mediante electrólisis. Este cloro se disolverá automáticamente en el agua y la desinfectará.
¿Cómo tratar el agua de una piscina con sal?
Para transformar el agua dulce de la piscina en salada, hay que añadir sal al inicio de la temporada en una cantidad aproximada de 5 kg/m3. Una vez disuelta la sal ya puede funcionar el sistema, aunque la temperatura del agua no debe ser inferior a 15 ºC.
¿Cuánto cuesta llenar una piscina de agua salada?
El coste total de transformar una piscina de cloro en una piscina de sal variará según el modelo de clorador salino adquirido y el coste de la mano de obra. Por lo general, se trata de un proceso que, en total, se suele situar entre los 2.000 € y los 5.000 € aproximadamente.
¿Qué agua es mejor para piscina?
Ventajas de las piscinas de agua salada La sensación al bañarse es mejor que una con cloro. ¡Se acabó el temido escozor en los ojos! La calidad del agua es mucho mejor, ya que el agua es más suave y no irrita los ojos, ni la piel.
¿Qué es mejor una piscina de agua dulce o salada?
La densidad del agua salada es mayor que la del agua dulce, por lo que una piscina de sal es ideal para flotar con mayor facilidad y para realizar rehabilitación o ejercicios. Uno de los inconvenientes de la piscina de sal es que exige una inversión mayor cuando se instala el sistema de cloración salina.
¿Cuánto cuesta un clorador salino?
Si echas un ojo a los precios del mercado te darás cuenta de que el precio del clorador salino está alrededor de unos 500€. Para que te hagas una idea, si tu piscina es de unos 70 a 90 m3, el precio del clorador salino oscilará entre 600 a 2500€.
¿Cuándo hay que echar sal en la piscina?
Como te hemos dicho, se debe añadir sal inicialmente en la puesta en marcha del clorador, pero después también, ya que a lo largo de la temporada de baño la concentración de la misma se va reduciendo por múltiples factores: evaporación, lavados de filtro, el rellenado de agua, etc.
¿Qué es mejor para el agua de la piscina cloro o sal?
Desde el punto de vista sanitario es recomendable el uso de la sal en la piscina porque no se producen irritaciones ni enrojecimiento de los ojos como ocurre con el cloro, se reduce la sequedad de la piel, se revitalizan los tejidos del cuerpo, se eliminan las toxinas y se evita el olor a desinfectante característico
¿Cómo saber si funciona el clorador salino?
Una forma muy simple y efectiva de comprobar si el clorador salino funciona es llenar un cubo de agua o una botella e introducir el electrodo del clorador en el interior hasta que el agua lo cubra por completo.